Causas y síntomas de la congestión
La congestión aparece cuando la red deja de ser capaz de procesar los paquetes que le entregan, esto ocurre cuando a la red se le entregan más paquetes de los que puede procesar. Cuando ocurre la congestión en una red aumentan los retardos y las pérdidas de paquetes. Si no se introducen mecanismos de corrección, se puede producir una realimentación de estos problemas que hace que la congestión empeore, hasta haya un colapso de la red.
Como veremos, la congestión empeora cuando, no existiendo mecanismos de control de la congestión, aplicamos políticas de transferencia fiable de datos, que se basan prácticamente en retransmitir los paquetes perdidos.
En este apartado veremos primero unos ejemplos sencillos para comprender la respuesta de la red cuando no existe mecanismos de control de la congestión y a continuación la respuesta de la red con control de la congestión. Por último haremos unas puntualizaciones sobre los síntomas de la congestión.
*