encaminamiento jerárquico
No hay un único algoritmo de encaminamiento, y lo normal es que sean incompatibles entre sí. En una ruta pueden estar implicados multitud de enrutadores y si en un momento dado se tiene que calcular una ruta es necesario que todos utilicen el mismo protocolo de encaminamiento.
Así, una red como internet donde existen un multitud de redes, cada red debería utilizar el mismo protocolo, por otra parte, una red demasiado grande produciría una sobrecarga en los enrutadores, debido a un mayor número de cálculos y mayor almacenamiento.
En la realidad, cada red utiliza el protocolo que considera mejor y cada red se aisla del resto en cuando a las políticas de encaminamiento, pero garantizando la interconexión con las otras redes.
Para ello, los enrutadores se organizan en base a Regiones o, en la nomenclatura de Internet, Sistemas Autónomos. Así, en Internet, se distingue dos tipos de protocolos:
Protocolos de encaminador interior (IRP): la información de encaminamiento no sale fuera del Sistema Autónomo.
Protocolos de encaminador exterior (ERP): los Sistemas Autónomo utilizan todos el mismo protocolo de encaminamiento, intercambiándose la información mínima para garantizar la interconexión con otras redes.