Control de flujo

El control de flujo es necesario implementarlo entre en emisor y en receptor para evitar que el emisor envíe más paquetes de los que puede recibir el receptor. Esto puede ocurrir cuando el ritmo de envío del transmisor es mayor que el ritmo a que el receptor puede procesar los paquetes.

Los protocolos que funcionan bajo el esquema de parada y espera tiene de forma explícita implementado un sistema de control de flujo, esto es, solo el receptor envía un ACK cuando este está preparado para entregar el siguiente paquete.

No ocurre lo mismo cuando se implementa un protocolo de envío continuo. En estos casos se utiliza un mecanismos denominado de Ventana Deslizante. Este mecanismo de basa en que el receptor indica al emisor su disponibilidad para recibir datos.

En las estrategias de ventana deslizante se manejan dos conceptos importantes:

  • la ventana de transmisión

  • la ventana de recepción

*

results matching ""

    No results matching ""