Reenvío
Como ya se ha dicho, cuando un paquete llega a un encaminador, este se sitúa en el puerto de entrada. Una vez allí está a la espera de que se le asigne el puerto de salida. El proceso de enviar este paquete al puerto de salida es lo que denominamos reenvío.
Para realizar este proceso, cada encaminador tiene una tabla de reenvío. El contenido de esta tabla indica a un paquete cuál es el puerto de salida. Este contenido está en el encaminador antes de que llegue el paquete. Son los protocolos de encaminamiento (o se realiza manualmente) los que se encargan rellenar y actualizar estas tablas.
En general nos encontramos con dos tipos de tablas de reenvío: las asociadas a la conmutación de circuitos virtuales y las asociadas a la conmutación de paquetes. En ambos se manejan paquetes, aunque, por cuestiones terminológicas, al primero se le suelen denominar celdas y a los segundos, datagramas. En la conmutación de circuitos la tranferencia de datos para una conexión específica siempre va por el mismo camino. En cambio, en las redes de datagramas, la transferencia de datos puede tomar caminos diferentes.
*