Acceso múltiple por división de código

En el acceso múltiple por división de código, en inglés Code Division Multiple Access (CDMA), a cada estación se le asigna un código. Existen diversos métodos que se basan en asignar un código, el término CDMA abarca estos diversos métodos.

Figura 100: División por código

En la figura 100 se presenta un ejemplo de este tipo de técnica. En el ejemplo hay dos estaciones que transmiten, respectivamente, X1(t) y X2(t). A cada una se le multiplica por su código y se transmiten. Para indicar que ambas señales se comparten en mismo medio, en la figura se indican que se suman, con lo que la señal que resulta ser la suma de las dos Z(t) es la que se propaga por el medio. Cuando esta señal llega a cualquier receptor, se puede separar ambas señales con tal solo multiplicar la señal recibida por el código que se quiere recibir.

Figura 101: Espectro ensanchado

A este tipo de técnicas se les denomina también espectro ensanchado, dado que el resultado de multiplicar la señal inicial por un código tiene como resultado ensanchar el ancho de banda. En la figura 101 podemos ver como la señal inicial X(t) tiene una anchura de banda de Wx. Esta señal se multiplica por el código c(t). Esta tiene un periodo de tiempo más pequeño que la señal X(t), es decir, dispone de una anchura de banda mayor que X(t). El resultado de esta multiplicación es una señal que tiene una anchura de banda superior.

Aquí también la transmisión de todas las señales es simultánea en el tiempo, a cada estación se le asigna un código y todas pueden coexistir en el medio. Será el receptor el que seleccione la señal que le interesa a través de su código.

results matching ""

    No results matching ""