Protocolo de acuerdo en tres pasos

Un protocolo que resuelve el problema de que ambos lados utilicen el mismo número de secuencia es el protocolo de acuerdo en tres pasos.

Figura 87: Protocolo de acuerdo en tres pasos para el establecimiento de la conexión

En la figura 87 se puede ver cómo funciona este protocolo. El host A solicita la conexión al host B asignando un número de conexión aleatorio que coincide con el inicio del número de secuencia x. El host B responde confirmando la conexión con número de secuencia x (ack = x) y al mismo tiempo asigna otro número propio de conexión (o número inicial de secuencia) y. Como último paso, el host A, en el mismo mensaje que envía los datos, confirma a B (ack =y).

Veamos cómo funciona el protocolo en dos casos:

  • Existe una SOLICITUD DE CONEXIÖN duplicada

  • Existe una SOLICITUD DE CONEXIÖN duplicada y una confirmación duplicada

SOLICITUD DE CONEXIÖN duplicada

Figura 88: Protocolo de acuerdo en tres pasos para el establecimiento de la conexión con SOLICITUD DE CONEXIÓN duplicada

En la figura 88 se ve el caso cuando existe una SOLICITUD DE CONEXIÓN duplicada, es decir, con número de secuencia el mismo que la conexión ya aceptada (x), el host B responde con aceptando dicha conexión con ack = x.

Como el host A no está esperando la confirmación de la conexión x, el host A rechaza la conexión. Este rechazo implica que B cancela la conexión.

SOLICITUD DE CONEXIÖN duplicada y confirmación duplicada

Figura 89:Protocolo de acuerdo en tres pasos para el establecimiento de la conexión con SOLICITUD DE CONEXIÓN duplicada y confirmación duplicada

En la figura 89 se ve otro caso cuando, además de existir una SOLICITUD DE CONEXIÓN duplicada, también existe una confirmación de SOLICITUD DE CONEXIÓN.

En este caso, se procede igual que en el caso anterior, aunque cuando B recibe una confirmación duplicada de A con ack = z, no la acepta porque B espera un ack = y.

results matching ""

    No results matching ""