Fragmentación no transparente

En las redes IP se trabaja con este esquema de fragmentación y reensamblado. La ventaja de este tipo de estrategia es que los paquetes, una vez fragmentados pueden tomar rutas diferentes y, por tanto, pueden mejorar el desempeño de la red. Además, al no ser necesario el reensamblado en los encaminador intermedios no se sobrecargan con este procesamiento. Por contra, es el host destino el que debe hacer este trabajo.

Por otra parte, su implementación es más complicada y se necesita que los paquetes viajen con un carga adicional en el encabezamiento.

Figura 62: Ejemplo de esquema para fragmentación transparente

Vemos como se puede plantear un esquema de fragmentación que trabaje en modo no transparente: Un paquete cuando se divide en varios fragmentos, si se quiere que en un momento dado se puedan rensamblar es necesario que se numeren los paquetes más pequeños. Por ejemplo, un paquete etiquetado con el número N si se divide en m paquetes cada uno de estos se deberá etiquetar como N.0;,N.1,...,Nm-1. Si estos a sus vez se tienen que dividir otra vez en r paquetes, se deberán etiquetar como N.0.0, N.0.0.1, …; N.m-1.r-1. Un esquema como este necesita que por cada vez que se fragmente un paquete campos adicionales que permita crear una numeración como la anterior.

Un esquema más práctico es utilizar, en lugar de una numeración por cada paquete fragmentado, un desplazamiento de fragmento, junto con un campo que indique si hay más fragmentos.

En la figura 62 se puede observar un esquema de esta solución.

  • Un paquete lo encabeza un número de identificación (I), un bit que indica si hay más fragmentos (MF) y un número de desplazamiento de fragmento (DF).

  • El paquete inicial no está fragmentado y por ello el bit MF=1 indica que no hay más fragmentos y el DF=0.

  • Cuando este paquete pasa por una red que no admite el tamaño del paquete, en el ejemplo, se fragmenta en dos partes. En la primera parte, MF=0 que indica que hay más fragmento y DF=0 indica que es el primer fragmento. En el segundo fragmento MF=1 indicando que no hay más fragmentos y DF=20 indica que el tamaño de los paquetes anteriores es igual a 20.

  • En el ejemplo, el primer paquete pase por otra red en la que también es necesario fragmentarse en dos paquetes, en cambio el segundo paquete hace un recorrido distinto y no hace falta fragmentarse, por lo que el segundo paquete anterior permanece inalterado.

  • En cambio el primer paquete se fragmenta en dos partes, por lo que el paquete original se ha fragmentado en tres partes. El primer fragmento tiene MF=0 que indica que hay más fragmento y DF=0 indica que es el primer fragmento. En el segundo fragmento también MF= 0 indicando que no hay más fragmentos y DF=10 indica que el tamaño de los paquetes anteriores es igual a 10. El tercer fragmento como dijimos queda inalterado.

6

Direccionamiento

DIRECCIONAMIENTO DE LA CAPA DE RED

La dirección de red ayuda al encaminador a identificar una ruta dentro de la nube de red, el encaminador utiliza esta dirección de red para identificar la red destino de un paquete dentro de la red. Lee despacio estos conceptos, son muy sencillos y obvios pero si tienes la base clara te ayudará mucho a comprender como funcionan las redes.

Además de la dirección de red, los protocolos de red utilizan algún tipo de dirección de host o nodo. Para algunos protocolos de capa de red, el administrador de la red asigna direcciones de red de acuerdo con un plan de direccionamiento de red por defecto. Para otros protocolos de capa de red, asignar direcciones es una operación parcial o totalmente dinámica o automática

Sin el direccionamiento de capa de red, no se puede producir el enrutamiento. Los encaminadores requieren direcciones de red para garantizar el envío correcto de los paquetes. Si no existiera alguna estructura de direccionamiento jerárquico, los paquetes no podrían transportarse a través de una red. De la misma manera, si no existiera alguna estructura jerárquica para los números telefónicos, las direcciones postales o los sistemas de transporte, no se podría realizar la entrega correcta. La Capa 3 y la movilidad de los ordenadores

La dirección MAC (la que viene grabada de fábrica en las tarjetas de red) se puede comparar con el nombre de las personas, y la dirección de red con su dirección postal. Si una persona se muda a otra ciudad, su nombre propio seguiría siendo el mismo, pero la dirección postal deberá indicar el nuevo lugar donde se puede ubicar. Los dispositivos de red (los encaminadores así como también los ordenadores individuales) tienen una dirección MAC y una dirección de protocolo (capa de red). Cuando se traslada físicamente un ordenador a una red distinta, el ordenador conserva la misma dirección MAC, pero se le debe asignar una nueva dirección de red.

Es obvio, por un lado la dirección MAC que viene grabada de fábrica no se puede cambiar nunca así que si lo movemos dentro de la red de la delegación de Logroño a la de Barcelona esa dirección no varía. En cambio la dirección de red debe cambiarla el administrador, si en Logroño comenzaba con el “1.” cuando viaje a Barcelona el equipo habrá que cambiarle al número de red de allí es decir “2.” Así que tenemos una dirección física (MAC) y otra lógica que configuramos desde el panel de control de Windows. Comparación entre direccionamiento plano y jerárquico

La función de capa de red es encontrar la mejor ruta a través de la red. Para lograr esto, utiliza dos métodos de direccionamiento: direccionamiento plano y direccionamiento jerárquico. Un esquema de direccionamiento plano asigna a un dispositivo la siguiente dirección disponible. No se tiene en cuenta la estructura del esquema de direccionamiento. Un ejemplo de un esquema de direccionamiento plano es el sistema de numeración del DNI. Las direcciones MAC funcionan de esta manera. El fabricante recibe un bloque de direcciones; la primera mitad de cada dirección corresponde al código del fabricante, el resto de la dirección MAC es un número que se asigna de forma secuencial.

Los códigos postales del sistema de correo son un buen ejemplo de direccionamiento jerárquico. En el sistema de código postal, la dirección se determina a través de la ubicación y no a través de un número asignado de forma aleatoria. El esquema de direccionamiento que usaremos a lo largo de este curso es el direccionamiento de Protocolo Internet (IP). Las direcciones IP tienen una estructura específica y no se asignan al azar.

results matching ""

    No results matching ""