Estrategias de fragmentación y reensamblado
Se pueden distinguir dos tipos de fragmentación:
Figura 60: Fragmentación transparente
Fragmentación transparente: Cuando un paquete llega a una red que lo divide en varios paquetes para adaptarse a la MTU máxima de esa red, todos estos paquetes nuevos se deben dirigir a la misma puerta de salida donde se reemsamblan. De esta forma las redes siguientes no tienen forma de saber que el paquerte original se ha fragmentado en algún punto del recorrido. Por ello, se denomina a esta estrategia como fragmentación transparente.
- Fragmentación no transparente: En este caso, una vez que se ha fragmentado y el paquete no se vuelva a reensamblar. Es cuando se entrega al destino y este tiene que entregarlo a la capa de transporte cuando se reensamblan todos los paquetes.
Figura 61: Fragmentación no transparente