La lógica de la red

La lógica de la red está situada principalmente en la electrónica de red y en los host, se le asocia con programas software. Entre estos programas los más utilizados son los protocolos. Aunque un protocolo puede ser implementado en el mismo hardware, en general se considera como un programa que funciona sobre las máquinas o equipos en el que se implementa, así, un equipo con los mismos elementos físicos se puede comportar de forma muy diferente en función del programa que tiene cargado.

Los protocolos permiten que dos o más entidades de una red se puedan comunicar hablando todos el mismo “idioma”. Es decir, un protocolo implementa un conjunto de reglas de forma que puedan dos o más entidades comunicarse entre sí.

En una red de ordenadores pueden existir muy diversos protocolos cada uno especializado en unas funciones. Aunque es el conjunto de todos los protocolos lo que permite una comunicación completa.

Así como elementos físicos de la electrónica de red tenemos las tarjetas de red, en los host también residen elementos lógicos de red. Por ejemplo, partes de los protocolos que conforman TCP/IP también residen en los hosts, lo que permite que estos puedan comunicarse con el exterior utilizando esta tecnología.

La lógica completa de la red sigue unas reglas que permite una comunicación completa. Es la arquitectura de red la que termina de definir un red de comunicaciones con una tecnología específica.

results matching ""

    No results matching ""