Modulaciones conjuntas

Se ha visto que modulando con cualquiera de los parámetros de amplitud, frecuencia o fase se puede transmitir los datos a través de un canal, pero también se puede hacer el proceso de modulación más complejo modulando estos parámetros conjuntamente.

Una forma de representar la señal ya modulada es a través se su fasor. En la figura 121 se puede ver representado este concepto, para una frecuencia dada, se tiene un fasor con una amplitud y una fase.

Figura 121: Fasor de una señal modulada

También, una señal modulada se puede representar a través de constelaciones que dependen del tipo de modulación. Por ejemplo, en la figura 122a está representada una señal modulada donde se transmite un 1 cuando la señal tiene como amplitud 1 y fase 135o y un 0 cuando tiene amplitud 1 y fase 315o. En la figura 122b se representa una señal con 4 niveles diferentes en función de su fase. Y en la figura 122c se representa una señal con 8 niveles en función de la fase y la amplitud.

Figura 122: Ejemplos de constelaciones

Figura 123: Constelación para N-QAM

Una modulación que combina fase y amplitud muy utilizada es la N-QAM. Un ejemplo de 16-QAM se ve representado en la figura 123.

**

results matching ""

    No results matching ""